viernes, 9 de marzo de 2012

It begins with a ‘C’ (Esiliato’s notes and fragments.)

Facing a moment when you realize you are not concealing your identity safely enough forces you to question the strength of your will; eagerness for love can be intensified when you long for something even more rare to find in order to be able to collide your spirit with someone else's and still keep anything close to peace of mind.
Few people will know what that is,
few people will appreciate it,
it can't be asked for.
It is lost if pronounced
and you will put yourself to danger,
the worst danger of all
has nothing to do with physical health.
Ever been so close to such mistake?
Didn't think so...
But I have, I constantly dance on the edge of disaster, and yes, it has happened before and will continue to do so, you could say that was my great error, the flip of a coin that was never to hit the ground. I've been running wounded through the battlefield ever since and must admit... no, I WANT you to know -and this might sound like a challenge to human ears- I feel like confessing that
Even if the worlds do come to an end as a result of my presence, even if my denial to return home and accept any so-called "honorable duty" causes unrest, I'll choose to remain as an earthling because for now...
I can experience the contradiction
of feeling the tick of the clock
inside my chest.
And the dimension of existence
that these beings consider immortality
at the same time.
And, if I may add, I think I pretty much enjoy this vivid dynamic of the universe they consider chaos, it just seems very lively to me, it makes me joyful, yeah, that's it, it's just mesmerizing.

* Finalmente armé un texto completo con título juntando cuidadosamente algunos de los cientos de trozos de papel maltratados, elegí poner como título algo que en realidad estaba escrito al margen izquierdo y severamente tachado, pero se alcanza a leer.
Empieza con ‘C’… quisiera saber a qué se refería. *

domingo, 12 de febrero de 2012

I’m always around.


Love and life, passing you by.
Rising your hands I see you not.
I've witnessed sad stories that never got told,
even when they contained such joyful moments...
I despise shame...
I despise shame more than cowardice.
You could say that's my sin
and I guess I would grant you permission to judge me
if you could only con yourself to believe you'll live forever,
or at least more than I have and will.
But you don't need my permission or do you?
Anyway, I don't have much respect for false beliefs,
I wonder if you've noticed the big comical error in that formula,
a lesson to learn you want from that now?...
Hmh, well how about this?:
Never mix up math with convictions, they don't add up.
I rarely say good bye,
I usually just offer a wink before I leave,
some would've noticed by now,
too late to do something about it,
to late to even fucking care.
And that right there is the beautiful result of my evil doing,
you will bypass unnecessary drama and save precious time
otherwise wasted on consoling social protocol,
otherwise wasting good words on distracted ears
and hearts run by apathy.
Besides, those who do really love you will be shaken
and If anyone would dare to come after you,
then you know you found someone who deserves
the everlasting love you bitterly know you can't produce,
so you'll do anything to make it seem as it could exist,
an -everlasting anything- I mean.
You will enhance your devotion
to loving those people as much as it takes
to make the illusion that it will last beyond
the time-limit of the cosmos.
Can't declare where I'm heading for,
not because of secrecy but rather uncertainty.
Even if secrecy did help on my ways.
Wherever I'm going I promise you now;
That the memory of you will be inevitably dimmed.
That I will still love, more fiercely than I've ever done.
That I will remain brave.
That I will keep making a fool
out of myself and in the process...
may even end up making a fool
out of any soul who has put
their feet to rest on the still pavement
and shown their back to the sea.
But of course if you stay with me
I need not to make any promises
and we can be each other’s witness.
L’esiliato


viernes, 8 de julio de 2011

Senza títoli. (Fragmentos de los textos de Esiliato)

E 'stato quel giorno, che ho avuto un render abbastanza chiaro della frattale ricorrenza della mia identità dopo aver calcolato l'esatta traiettoria iterativa della mia essenza. E passato molto tempo, ma il risultato richiede sempre per una migliore risoluzione.
Fue aquel día, que tuve una representación bastante clara de la recurrencia fractal de mi identidad después de haber calculado la exacta trayectoria iterativa de mi esencia. Ha pasado mucho tiempo, pero el resultado requiere siempre una mejor resolución.
It was that day, that I got a clear enough rendering of the fractal recurrence of my identity after having calculated the exact iterative trajectory of my essence. It's been a long time, but the result always requires for better resolution.

Così ho continuato attuando su di esso in tutto il tempo, a volte inconsciamente, altri durante la veglia ... e ogni volta che dormo. Potrebbe dire giorno e notte, ma io non misurano rutine dal movimento di questo corpo celeste intorno a quella stella gialla e proprio asse, non più.
Así que he continuado implementandolo todo el tiempo, a veces inconscientemente, otras durante vigilia ... y cada vez que duermo. Podría decirse día y noche, pero yo no mido la rutina por el movimiento de este cuerpo celeste alrededor de aquella estrella amarilla y su eje, no más.
So I've continued implementing on it all the time, sometimes unconsciously, others during the waking ... and every time I sleep. It could be said day and night, but I do not measure rutine from the movement of this celestial body around that yellow star and its axis, no more.

Ho lasciato quel tipo di pensiero
molti cicli prima,
l'evoluzione della mia coscienza
è una mia ossessione.
He dejado ese tipo de pensar
muchos ciclos antes,
la evolución de mi conciencia
es una obsesión mía.
I left that type of thinking
many cicles ago,
the evolution of my consciousness
is an obsession of mine.
// Veni.Ven.Venias. //
* Apuntes sobre el reconocimiento de la identidad y la voluntad de evolucionar *

[ Lo que podría ser una fecha se encuentra tachada y no se puede leer, a un lado con un manuscrito distinto de la misma tinta de las tachaduras se lee "eponymous age". No soy el primero en leer esto... ]

viernes, 1 de julio de 2011

No title (Esiliato's texts fragment.)

It is on occasions like this, looking kind of outside, kinda through the window, I see how all the dirt is settled and then removed a little, I imagine all of your atoms washed away by the pouring rain, taken away.

And then I offer a sigh for all the casualties of the war I've started… all the casualties of my existence if you want to call it that; I pronounce «existence» with a sort of french accent, that makes it sound as it should for me, closer to “resistance”, then I giggle with a sneer to that last thought of mine.

After releasing this word that claims for freedom out of my mind, out of my will, far from my private intent, I realize or feel as if I were disrespectful to those ones on the past, as if they were all present with envy, all the ones that came to be and are not anymore, and I offer one more sigh and another and so on, then I get distracted and carry on...

--- Let’s face one more century --- I say to myself
But a millennium is next to come.
Call it what you will,
the need of names
come for the ones
that have a use for them,
and I don't have a use for time.

Esiliato

sábado, 26 de julio de 2008

Oposición de un interrogativo

22 al 25 de Julio de 2008

¿Dónde estás?… esa ha sido siempre la frase que gira sobre mí cuando pienso en tí, esa ha sido siempre la intención de mis palabras, es una pregunta, definida sólo por su signo. Pero el interrogativo va cediendo a la tensión año con año cada vez más, ya comienza a perder su curva…
Sin ella el tono de la frase va cambiando
y se asemeja a una exclamación,
pronto no recordará que alguna vez esperaba una respuesta,
y sí; temo que para cuando me alcances a oír,
escuches mi llamado más como una demanda
que como una convocatoria.
He recorrido mi camino con esperanzas de un encuentro fortuito, pero no se dio. En ocasiones me detuve a buscar alrededor alguna pista que me lleve hasta tí, y aunque vislumbré algunas huellas, unas pisadas me indicaban un sentido y otras el contrario. Al no saber a dónde ir, seguí mi viaje, y en momentos de debilidad me senté a descansar; esperando también a que tú me encontraras a mí. Largo tiempo pasó, mi fuerza ya había recuperado, pero mis ganas de un encuentro me mantuvieron sentado, esperando verte pasar, esperando que me vieras esperándote.

Además de la fuerza, eventualmente regresó entonces mi ánimo, lo cual no me esperaba, recogí mi equipaje y dejé de buscarte, lo confieso, decidí entonces seguir mi camino pero mantuve la ilusión de que mi deseo de encontrarte modificara subconscientemente el rumbo de mis pasos y me acercara a tí sin alejarme de mis metas.

Y es justo ahora, nueve mil pasos adelante, que he sentido tu presencia, sé que estas cerca, pasaste junto a mí, tus cabellos rozaron mi cuello, mi oído distinguió una risa tuya, más como un murmullo y me has hecho voltear… desapareciste.

¿Dónde estás? ¿Acaso ya te conozco pero temes dejar ver tu posición? Este mareo que siento podría ser por las vueltas que das a mi rededor y todas las veces que me has hecho voltear, ¿Estás jugando conmigo? ¿Acaso es que ya me has reconocido tú a mí? Podría ser que el júbilo que causa encontrar algo largamente anhelado te haga sentir como un infante, entonces brincarías y jugarías alrededor. No… me estoy engañando, cuando un viajero encuentra un oasis después de un largo viaje en el desierto, no se pone a dar saltos y giros alrededor, lo primero que hace es beber de él, tampoco se aventaría de un salto porque entonces agua y arena se revolverían, en cambio se acercaría con cuidado, bebería primero de la orilla y ya después, si es prudente tomaría un baño para refrescarse.

La celebración, los saltos, los giros, gritos y aullidos se darían entonces y sólo después de eso. ¿Qué es lo que sucede entonces, por qué es que no nos podemos reconocer el uno al otro? Tal vez te he mareado también dando vueltas alrededor de ti.

He llegado a pensar que después de todo, es la deshidratación lo que causa mi mareo, que tu aparente murmullo es en verdad mi hermano el viento que me invita a jugar, que la visión de tí es un espejismo causado por la intensa luz solar, que tan sólo te puedo ver en mi vista periférica, y que cada vez que voltee, desaparecerás. Lo único que impide hacerme a esa idea se da en los momentos en que dejo de dar vueltas, cierro mis ojos y tapo mis oídos, pues aún entonces te siento cerca, y la calma regresa…

Pero ¿cómo he de esperar entonces que me reconozcas al verme?, si mantengo los ojos escondidos no podrás ver la manera en que te reflejas en ellos y si mantengo mis manos ocupadas tapando mis oídos no podré tomarte en mis brazos y mucho menos escucharé el momento en que lo pidas.

Por eso es que he abandonado la calma, y he encerrado la interrogación dentro de dos exclamaciones, para poner la tensión sobre ellas y así poder proteger y mantener la curva de mi incógnita.
Así que, si eres quien pienso que eres,
podrás ver a través de ellas
y encontrarás mis palabras
en su estado natural, mis pensamientos.
Y si eres quien dices ser,
podré ver a través de tus palabras
y disipar mi incógnita con tu exclamación.
Si soy quien digo ser,
podré escuchar el significado de tu nombre
y te daré mis oídos para que escuches también.
Y si soy quien piensas que soy,
podrás escuchar mi verdadero nombre
y exclamarás que soy tu incognito también.
Aquí estoy.

lunes, 21 de julio de 2008

Ayer bailé entre leones otra vez

(aun no esta terminado) Julio 2008
Ayer bailé entre leones otra vez,
la planta de mis pies agitaba el agua del mar
y los leones brincaban sobre las olas que se producían
en cada paso, en cada giro y brinco que yo daba.
El león, valiente como es, no se atreve a atacarme pues no lo he retado a hacerlo; me he unido a la manada engañándolo con mi melena que también es roja teñida en sangre pero a diferencia de la suya, la mía no fue bañada con sangre ajena, sangre de inocentes: la mía la pinté con mis propias lágrimas, ese día que terminé de abrir a la fuerza el párpado de mi tercer ojo, pues la ternura me enseñó a abrirlo solo hasta la mitad.
No fue tanto la herida sino la visión lo que me ha hecho sangrar, te advierto que cuando abres el tercero ya no sirve de nada cerrar los otros dos, nunca dejas de ver: y si tú pudieras ver lo que yo, también dejarías crecer tu melena y la bañarías de rojo para ganar la confianza de estos animales.
Por eso continúo bailando entonando un rugido,
por más que me han hecho bailar
alrededor de esta isla solitaria,
las gotas saladas que salpiqué con mis talones
nunca lograron extinguir el fuego en mi corazón.
Así ha sido siempre para mí, pues es sólo por mi voluntad que he logrado aguantar este calor. En mi ir y venir alrededor de esta isla he llamado la atención de varias sirenas, pero ¿cómo explicarles que mis escamas no son de tritón?, no lo creerán jamás pues llevo conmigo un tridente.
En mi danza giratoria, ha sido mi mareo quien me ha acercado por momentos a la costa y los reptiles que se postran en las rocas han hecho un pozo en la arena con sus patas para invitar a que me recueste adentro, abandonar mi baile. Y me han llamado hermano, pero ¿como explicarles que mi piel no es de camaleón si ellos notan que se adapta y cambia de color?...
Debo seguir mi danza, esta isla es mi fogata,
puedo escuchar el fuego crujir;
la mar mi estepa desértica, inerte
pero suficiente densa para bailar
aunque se agite brincando
sobre talones y tarsos.
Nunca me hundiré,
      el viento me acepta dentro de si,
            el mar no.